![]()  | 
| Achillea millefolium Milenrama Milfulles Esta era una de las plantas que utilizaba Aquiles para curar las heridas y los problemas de estómago.  | 
![]()  | 
| Aconitum vulparia Matalobos de flor amarilla Tora pirinenca Su veneno se utilizaba para matar zorros y lobos.  | 
![]()  | 
| Anthriscus sylvestris Perifollo borde Cerfull bord Asociada con el sol la savia puede producir inflamaciones como quemaduras en la piel.  | 
![]()  | 
| Astrantia major | 
![]()  | 
| Astrantia major Sanícula hembra Astrància gran  | 
![]()  | 
Cerastium arvense Oreja de ratón  | 
![]()  | 
| Diantus deltoides | 
![]()  | 
| Dianthus deltoides Clavelina de prado Clavell de prat Existen muchas especies similares, pero de difícil clasificación  | 
![]()  | 
| Dianthus hyssopifolius | 
![]()  | 
| Dianthus hyssopifolius | 
![]()  | 
| Dianthus hyssopifolius Clavelina de pastor Clavell de pastor Esta flor tiene un perfume delicioso.  | 
![]()  | 
| Echium vulgare Viborera Llengua de bou Las flores recueran la cabeza de una víbora.  | 
![]()  | 
| 
 Geranium pratense Geranio de prado Gerani de prat  | 
![]()  | 
| Heracleum mantegazzianum Aunque ahora se le considera una hierba perjudicial, llegó del Cáucaso como planta ornamental.  | 
![]()  | 
| Scabiosa columbaria Escabiosa menor Escabiosa columbària Scabiosa procede de scables: sarna, escaras. En los siglos XVI y XVII, la planta se usaba contra estas dolencias cuténeas.  | 
![]()  | 
| 
 Lathyrus tuberosus Guija tuberosa  | 
![]()  | 
| Lathyrus Gallinicas Guixó  | 
![]()  | ||
 Lotus corniculatus Cuernecillo Lot corniculat Se usa como planta forrajera  | 
![]()  | 
| Malva moschata Malvavisco silvestre Malva moscada  | 
![]()  | 
| Myosotis alpestris Miosotis alpestre Ulls de perdiu  | 
![]()  | 
| Papaver rhoeas Amapola Rosella  | 
![]()  | 
| Phiteuma orbiculare Fiteuma orbicular  | 
![]()  | 
| Plantago media Llanten mediano Plantatge mitjà  | 
![]()  | 
| Potentilla aurea Potentil·la àutia Alivia las diarreas leves y las inflamaciones de garganta.  | 
![]()  | 
| 
 Ranunculus acris Botón de oro Ranuncle acre Fresca, tiene un sabor acre; pero, seca, el ganado la consume en grandes cantidades.  | 
![]()  | 
| Rhinantus angustifolius Cresta de gallo amarilla El nombre de Rhinantus hace referencia al labio inferior que recuerda a una nariz.  | 
![]()  | 
| Silene vulgaris Colleja Colitxos Las hojas y los tallos tiernos pueden cocinarse. En catalán se les llama también "petadors" por el hecho de que, cuando se le golpea, produce una pequeña explosión.  | 
![]()  | 
| Tragopogón pratensis Barba cabruna Barbeta  | 
![]()  | 
| Trifolium pratense Trébol Trèbol de prat Su extracto sirve para los transtornos menupáusicos.  | 
![]()  | 
| Verbascum nigrum Gordolobo negro Trepó  | 
![]()  | 
| Verónica fruticans. Verónica Verònica  | 
| Bellis perennis Maya, chirivita, bellorita, margarita Margaridoia perenne  | 
| Prunella vulgaris Consuelda menor Prunel·la vulgar  | 
.jpg)










.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)

.jpg)

.jpg)


.jpg)

.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


Me encanta el blog: la idea, el fondo, las flores...
ResponderEliminarSolo os recomendaría que las letras que lo introducen tuvieran otro color (y también las fechas de las entradas), porque no se pueden leer muy bien...
Ah, y otra cosita que os aconsejo: no hagáis las entradas tan largas, agrupadlas en subapartados (por ejemplo: flores de prado perennes, o flores de prado blancas, o flores de prado medicinales, yo qué sé); así es más fácil llegar hasta el final para dejar un comentario si no es la primera vez que se accede al blog y ya se ha leído la información antes.
Las flores, preciosas!
Gracias,lo tendré en cuenta. De hecho, las entradas largas son la del `prado y la de caminos y bosques, las demás son mucho más cortas. Ya cambiaré el color de lo que me dices.
Eliminarque bonito es ir por el campo y encontrarte todas estas flores silvestres... A mi hija les encanta verlas.. y decirme como se llaman (mas)
ResponderEliminarLa verónica es V. persica
ResponderEliminar